La Unión se llevó una gran victoria a base de defensa, intensidad y su escolta anotador. Derrotó al irregular Bahía Basket 76 - 67 como visitante para sustentar su lugar, e ilusionarse con el 5ª puesto. Un gran primer cuarto (18 - 10), sumado al cierre de juego lo dejaron con el éxito. Jonatan Maldonado la figura con 27 pts. El local tuvo un partido para el olvido en ofensiva con 38% de campo y 4-22 en triples.
Autor:José Fiebig (especial para www.pickandroll.com.ar)
El juego comenzó sumamente duro en defensa. Bahía Basket conteniendo la primera línea, y tratando de que la bola no llegue cerca del canasto. La Unión optó por el step largo sobre Fjellerup y atorar al escolta en todo momento. A ambos le costó hacer pie adelante, Bahía recuperó un par de bolas, y trató de correr en todo momento. Elsener tuvo muchas libertades en el arranque (7), y Konztadt lo buscó constantemente. El partido fue tenso, los dos con muchos problemas de pérdidas, y pocos espacios en la ofensiva. La visita pudo dispararse 8-4 en cuatro minutos, dentro de un marco de poco juego elaborado. Como pudo Bahía contestó adelante, Vaulet se cargó el equipo al hombro para descontar y estar en juego.
El partido fue muy luchado, Bahía sostuvo bien al rival, aunque Formosa hizo lo propio con cambios constantes y que juegue siempre al límite del reloj. Konsztadt sumó su segunda falta, y generó el primer problema para Ramella. Bahía no pudo jugar con limpieza, Ginobili optó por la doble base para jugar, pero La Unión fue un muro atrás. Parodi con pocas luces, Santiago Vaulet ingresó torcido, y el bahiense acumuló 6 pérdidas. El conjunto de Ramella empezó a aprovechar los errores del rival en la ofensiva. Maldonado creció y desequilibró para estirar las cifras a 16 – 8 entrando al minuto final. Bahía completamente anulado y enredado adelante, aunque su defensa interna fue fuerte para no perder el hilo del juego. Vaulet (6) achicó, y fue la única variable clara dentro del desconcierto ofensivo (33% y 0-3t3) del local. La Unión tuvo mayores herramientas, fue práctico (6 asist), y cerró al frente 18 – 10 el primer periodo.
La Unión mantuvo su calidad y defensa aguerrida. Maldonado se soltó por completo, y comenzó a ser eje en ofensiva. El escolta anotó 2-2t2 consecutivas con un recupero incluido para quedar +12 arriba en menos de dos minutos. Bahía Basket sumamente desconcertado, y careciendo de ideas en ofensiva. De a poco el local entabló una conexión en ambos costados. Clavó dos bombazos consecutivos, atrapó en defensa bien arriba, donde dobló y exigió los ataques de La Unión. El elenco de Ramella bajó su efectividad, cedió por momentos y tuvo poca paciencia. El local metió un parcial de 8-2 (24 – 18), para intentar despertar en el partido.
La Unión no se apartó de su plan, fue muy intenso atrás, no dejó espacio, y cuando pudo, corrió para sacar ventajas. Otra vez Maldonado fue artífice adelante, sumado a un bombazo de Glynn y Marin (5) tirando su experiencia. La Unión respondió con un parcial de 8-0 y extender las cifras a 32 – 18 a falta de tres minutos. Bahía recibió la mala noticia de la tercer falta de Fjellerup. La visita mantuvo su dominio, y aunque por momentos no fue claro, defensivamente cambio de marcas, ajustó bien y dejó que el local tome determinaciones lejos del aro (29% de campo, 2-11t3). Bahía pasó poco la bola, siguió con problemas de pérdidas y atrás ajustó bien a medias. Formosa mantuvo su solidez, fue irregular adelante, pero finalmente quedó arriba 34 – 23.
Bahía salió más agresivo y punzante adelante. La Unión perdió frescura, se apuro adelante, y fue menos intenso en defensa. Juan Vaulet (8) siguió como una de las claves, ganando cerca del aro y llegando bien al mismo. Levy y Jasen ganaron en su canasto, y en velocidad Bahía Basket comenzó a anotar seguido. La Unión perdió las riendas en su defensa, dejó que el local crezca y pueda tener facilidades para llegar al aro y poder descontar (39 – 35 en 4m30s). Hubo una lucha enorme en los tableros, donde La Unión trató de llevar la bola al fondo para dañar. Maldonado (9) y Elsener se cargaron la ofensiva, pudieron producir y sostener la diferencia. El partido fue muy intenso, y diferente a lo sucedido en la primera parte. Bahía Basket con otra actitud, pero tuvo un par de pitazos en contra donde Juan Vaulet acumuló su tercera.
La Unión cambió gol por gol, pero su defensa volvió a crecer y emerger dentro del match. Maldonado con un bombazo, y luego Elsener con un doble corto elevaron a 46 – 37 la ventaja. Bahía Basket achicó nuevamente, un triple de Corvalan y volcada de Levy para levantar la gente. La Unión no detuvo su marcha, y en el palo a palo ofensivo otra vez Elsener (6) hizo de las suyas. Un doble y falta del cordobés para recuperar la ventaja (51 – 42), aunque Bahía siempre estuvo a la expectativa. La Unión empezó a perder en lo físico, Fjellerup tuvo un reingreso positivo pasando la bola y ganando el uno contra uno. Corvalan y Santiago Vaulet generaron despliegue y alternativas, sumado a la defensa interna con Levy como figura. Bahía tuvo mayor ritmo, y el propio Fjellerup con un doble largo dejó abajo a su elenco 54 – 50.
El partido continuó trabado y defensivo. La Unión volvió a ganar atrás, y trabajó aún más sus ofensivas. Bahía Basket volvió a enredarse adelante, solamente dos libres en tres minutos, y perdiendo en los tableros. Konsztadt manejó mejor los hilos, y tuvo referencia con Gallizzi y Glynn. El local perdió su calidad de juego, Parodi siguió en una noche totalmente negra, y con Juan Vaulet en el banco (¿?). Para colmo, sobre llovido mojado. Jasen malogró un triple en el eje, y Marín del otro lado se lo hizo pagar con un bombazo. La Unión se sostuvo con su andar prolijo, Marín fue clave junto a Maldonado, sumado a las intermitencias del local en ambos costados.
Parodi descontó, pero el bahiense no tuvo continuidad en su juego. La Unión fue regular con su juego y variantes, y se alejó 67 – 57 en los últimos tres minutos. El conjunto de Ramella buscó dañar más en la pintura, puso seguido la bola en la pintura, y complicó por completo al bahiense. El local por momentos desajustados y con un equipo bajó y más dinámico en cancha. Formosa con experiencia y paciencia manejó la ventaja. Maldonado aclaró la situación, y habilitó en soledad a Glynn para un bombazo clave (72 – 60). Si bien Juan Vaulet pudo descontar con un triple a la antigua de Vaulet, nada varió el resultado final. Maldonado se hizo cargo del cierre. El 10 anotó dos dobles en el cierre, manejó los hilos, y derribo al irregular Bahía.
Síntesis:
Bahía Basket (67) Luciano Parodi 10, Máximo Fjellerup 15, Juan Vaulet 17, Jamaal Levy 11, Gerson Santo FI Facundo Corvalan 7, Santiago Vaulet 3, Hernán Jasen 4, Francisco Filippa, Leandro Bolmaro y Federico Elias DT: Sebastián Ginobili
La Unión de Formosa (76) Alejandro Konsztadt 4, Jonatan Maldonado 27, Alexis Elsener 15, Anthony Young 8, Chaz Crawford 2 FI Julián Ruiz, Federico Marín 10. Tayavek Gallizzi 1 y Jordan Glynn 9 DT: Leandro Ramella
No entiendo porqué tardó tanto en volver a poner a Vaulet (JP) en el último cuarto. Fue fundamental para recortar la diferencia de Bahía en el tercero y si bien tenía 3 faltas, debería haber entrado antes en el último. Cuando lo volvió a meter ya quedaban creo que menos de 4 minutos y el equipo otra vez había perdido precisión e intensidad.