El elenco capitalino dio la nota al dejar en el camino a Entre Ríos. Fue 79 - 68 tras un buen trabajo colectivo y de la banca. En el resto de los juegos, no hubo sorpresas. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires llegaron a la recta final del Argentino U19.
Autor:José Fiebig (especial para www.pickandroll.com.ar)
ENORME TRIUNFO. Febamba sacó de carrera a Entre Ríos. FOTO CABB
Febamba se llevó un partidazo de alto vuelo. Venció a Entre Ríos 79 - 68 para meterse en semifinales del Argentino U19. Revello con 23 pts y 9 reb fue la figura, seguido de Barreiro con 18 pts y Bello con 16 unidades. En los entrerrianos Catalín fue el mejor con 18 pts.
El arranque fue tenso y de poco gol. Entre Ríos no pudo hacer su juego, tuvo pocas variantes, y sus tiradores bien marcados. Febamba firme en defensa, pero sin claridad adelante (6 pérdidas). Así y todo, pudo colocarse al frente 8 - 5 tras un buen ingreso de Revello (6). Ni Barreiro ni Smaniotti estuvieron seguidos, aunque la banca funcionó. Entre Ríos sin gol (18% de campo, 0-5t3), y simplemente con momentos de Feder Ponce. Febamba soportó y cerró 13 - 9 el parcial. El elenco capitalino se mantuvo al frente. Marín Lucero y Pereyra aportaron a larga distancia, Revelli siguió efectivo, y Febamba estiró a 23 - 15 el score. Entre Río con muchas lagunas, poca claridad y gol. Ambos siguieron irregulares, con poca efectividad y pérdidas. De a poco el elenco del litoral reaccionó. Apoyado en errores del rival, y el gol de Catalín y Facello se colocó a la expectativa. Febamba bajó su ritmo, y solamente quedó arriba 29 - 25.
El juego continuó parejo y cambiante. Entre Ríos tuvo por segundos el control de las acciones, pero no supo mantenerlo. Feder Ponce tiró del carro, pero el equipo no lo acompañó. Barreiro y Helman se unieron e hicieron estragos. Sacaron faltas, pudieron anotar con solvencia (9 pts entre ambos) y elevar la ventaja a 39 - 33. La doble base Marín Lucero - Bello fue clave, donde ambos anotaron y asistieron al mismo tiempo. Entre Ríos sin regularidad en defensa, apariciones fugaces con Catalín y Cabrera, y en definitiva por debajo 51 - 44. Febamba mostró su solvencia y gol. Marín Lucero y Bello con sendos triples, sumado al desequilibrio de Barriero para situarse 60 - 50. Entre Ríos nunca pudo asentarse en defensa, y fue al golpe por golpe. Febamba sólido en su goleo, la doble base muy productiva, Revello dio una buena mano, y con dos libres de Barreiro quedó +10 ingresando a los dos minutos finales. Entre Ríos no pudo achicar, y Bello con 3-4t1 y un doble de Barreiro lo sentenció.
GRAN SEGUNDO TIEMPO. Córdoba lo dio vuelta en la segunda parte. FOTO CABB
Córdoba se llevó una muy sufrida victoria. Se impuso ante Mendoza 77 - 68 merced a un excelente segundo tiempo, donde sacó adelante el juego. Bejar con 19 pts, seguido de Baralle con 15 pts fueron los goleadores. Aguero sumó 23 pts, seguido de Bustos e Irrutia con 14 unidades en la borravino.
Mendoza arrancó concentrado y con gol. Aguero (5) dio la cara, sumado a un andar colectivo sumamente positivo. Córdoba dependiente de su doble base, poco juego, y debajo 10 - 4. El local muy dependiente de Baralle (11), y aunque logró igualar, el trabajo mendocino fue mejor. Defensivamente ganó en su poste, Irrutia (8) fue clave, y Córdoba con poco acompañamiento y claridad. De esa forma, la visita cerró 19 - 16. Mendoza sostuvo su rendimiento ofensivo, Bustos aplicó un par de triples, Aguero regular, y al frente 29 - 24. Córdoba reaccionó, su banca fue clave con Frontera y Simondi, aunque no pudo cerrar de la misma forma la primera parte. Primero una falta antideportiva de Frontera, y tras cartón una técnica al local. Todo derivó en 3-3t1 consecutivos, y dos triples tras sendas reposiciones. Mejor imposible para Mendoza (9-0 y 40 - 32). Bejar tomó la lanza (2-2t3), y finalmente el score quedó 44 - 41 para la visita.
Córdoba activó la defensa. Se impuso atrás sobre Aguero e Irrutia, tuvo gol en diferentes manos, Baralle pasó mejor la bola, y el score cambió por completo. El local aceleró, pudo presionar bien, y se colocó al frente 51 - 48 tras un parcial de 9-4 con un doble de Paz. Ledesma reboteó y pasó bien la bola, sumado a Cuassolo y Lehder como segundas guitarras. Mendoza con apenas 5-19 de campo en el periodo, totalmente confundido, y dejando que Córdoba cierre 57 - 54 al frente. La sequía del visitante continuó por casi cuatro minutos en el último periodo. El local dominó con su banca, Ledesma pudo anotar (2-2t2), y colocarse +8 en casi medio cuarto. Córdoba dominó el rebote, sobrecargó el cristal ajeno, Bejar y Nieto fueron importantes, y sacaron buena renta de 71- 60 con tres minutos. Aguero (6) achicó en forma consecutiva, pero en el camino Bejar y Lehder calibraron la mira, y con sendos triples decretaron el éxito cordobés.
BUEN TRABAJO. Santa Fe se impuso desde el principio ante Chaco. FOTO CABB
Santa Fe se deshizo de Chaco para meterse en semifinales. Lo venció con contundencia 88 - 69 merced a la figura de Alonso (24 pts, 6 reb, 6 asist), seguido de Eydallin y Basualdo, amboscon 16 pts c/u. Nuñez sobresalió en los chaqueños con 23 pts y 10 rebotes.
El campeón pudo romper la paridad con facilidad. Nuñéz e Iñiguez bien defendidos, y Alonso (7) una usina de puntos para Santa Fe, que arrancó 9-0 el partido. Si bien por momentos mostró apresuramientos, el santafesino tuvo variantes concretas, Basualdo (8) fue vital, sumado a los problemas de Chaco para anotar. y jugar (7 pérdidas). La presión extendida, y los rebotes asegurados. Mato ingresó derecho, y Santa Fe cerró el periodo sin problemas 25 - 10. El conjunto de Roig sostuvo el partido en defensa. Chaco no tuvo respuestas, el aro completamente cerrado, y una defensa interna clave de Santa Fe. Alonso y las ráfagas de Eydallín fueron demasiado, y el resultado de extendió (32 - 14). El juego siguió irregular, con poca eficacia y claridad, aunque Basualdo y el gran trabajo de Alons, dejaron a su elenco 38 - 20 al frente.
El tercer cuarto tuvo vaivenes para ambos. El perímetro santafesino hizo estragos, Alonso - Eydallin - Gutierrez defendieron, jugaron en equipo y elevaron a +23 la ventaja. Para colmo, luego se agregó Chervo con un bombazo (47 - 25). Así y todo, Chaco dio ciertas respuestas ofensivas. Iñiguez (8) fue importante, sumado a Acosta para intentar meter en aprietos a su rival (53 - 37). Santa Fe se mantuvo sobrio en su andar, con pérdidas, pero ofensivamente bien balanceado. Alonso (6) se mantuvo como factor uno, y cerró al frente 62 - 45. El cierre fue todo del campeón. Eydallín desequilibró junto al imparable Alonso, Basualdo con potencia, y Chervo como la otra pata anotadora. Santa Fe brilló adelante y sacó buena renta (73 - 51) con seis minutos por jugar. De todas formas, Chaco no se rindió. Nuñez (9) dio la cara, sumado a Acosta y se acercó peligrosamente (80 - 67). Tuvo un par de oportunidades con su defensa agresiva y rebotes ofensivos, pero falló, y Santa Fe no perdonó. Eydallin cerró bien el periodo, sumado a Alonso, y colectivamente darle fin al cotejo.
CONTUNDENTE. Buenos Aires goleó a Misiones. FOTO CABB
Buenos Aires mostró su contundencia y llegó a semifinales. Doblegó a Misiones 88 - 62 con 19 pts y 10 reb de Ruesga, seguido de Aluchon con 14 pts. Gomez Quinteros tuvo otro juego sobresaliente (20 pts, 8 reb, 3 asist, 6 rec).
El primer cuarto fue vital dentro del partido. Buenos Aires aplastó a su rival en los primeros cinco minutos. Se mostró sólido en defensa, ganó los rebotes, tuvo gol repartido y una formidable eficacia. Levato (2-2t3), sumado Bettiga (5) y Aluchon (5) fueron determinantes para un ¡16 - 0! Iniciando el partido. Misiones comenzó 0-11 de campo, y prácticamente no pudo competir. Buenos Aires fue letal, tuvo 7-10t3 en el primer cuarto, donde Aluchon (10 pts en el 1C) sumado a los ingresos de Lopez y Ruesga inclinaron la cancha. De esa forma, Provincia cerró 29 - 10 el periodo. Buenos Aires mantuvo el score a favor. Si bien bajo su intensidad y eficacia, nunca peligró el resultado. La banca rindió de buena manera, aunque con menos gol y claridad. Misiones intentó sorprender, donde Gomez Quinteros recuperó, fue fuerte al aro, y Aby (5) entregó un buen pasaje para achicar (35 - 19). Morera (7) fue buena opción para Buenos Aires, más la defensa en la primera línea, y el juego colectivo. Lopez aportó un triple importante, y Marini cerró el claro 45 - 23.
Buenos Aires continuó firme en ambos costados. La defensa sobre Zandomeni fue esencial, y salvo Gomez Quinteros, Misiones no tuvo desequilibrio personal. Los internos de Provincia con un gran trabajo, rebotearon, defendieron y alimentaron a los externos. Aluchon y Levato calibraron la mira, y Buenos Aires subió la ventaja a 54 - 24 con seis minutos por jugar. El misionero tuvo una buena reacción, siendo agresivo, Aby (7) y Gomez Quinteros fueron importantes atrás, y con un buen parcial de 12-2 seguir en juego. Buenos Aires respondió inmediatamente. El reingreso de Fernandez aclaró el panorama, donde Marini y Ruesga lo cerraron con un 7-0 y ventaja de 63 - 39. El final no dio a sorpresas. Más allá de otro fantástico pasaje de Gomez Quinteros (6) para iniciar 8-2, Misiones pagó caro su 4-24t3 y sus pérdidas de balón. Ruesga fue indetenible (10 pts) con un par de volcadas y un triple para no dejar dudas. Colectivamente Buenos Aires estuvo impecable, Lopez y Marini aportaron sendos triples y le bajaron la persiana al juego.