Ingrese texto de busqueda

29/06/2025 17:16 | Liga Nacional

La Liga y las finales que se repitieron

Será la tercera vez en la cual se repite una final con los mismos protagonistas. Boca e Instituto se volverán a enfrentar luego de lo que fue la histórica definición en la 23-24. Ya hay historia entre elencos que supieron enfrentarse de manera consecutiva. Lo repasamos.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
La Liga y las finales que se repitieron

Será la tercera vez en la cual se repite una final con los mismos protagonistas. Boca e Instituto se volverán a enfrentar luego de lo que fue la histórica definición en la 23-24. Ya hay historia entre elencos que supieron enfrentarse de manera consecutiva. Lo repasamos.

No será la primera vez que dos elencos se enfrenten en una final de Liga Nacional de manera consecutiva. Boca e Instituto lucharán por la corona luego del impactante 4-2 que logró el xeneize en el a 23-24 tras comenzar 0-2 y finalmente terminar celebrando ante el cordobés. Veamos otras definiciones que tuvieron a los mismos rivales en años seguidos.

Nos situamos en la temporada 91 - 92, donde Atenas chocó ante GEPU en la gran final. Fueron los dos mejores elencos de dicha competencia, y en semis se encargaron de bajar a los dos equipos bahienses (Olimpo y Estudiantes) para medirse en la definición.

El equipo del joven Rubén Magnano ganó 4-1 la definición, tras comenzar ganando 88 - 84 y 101 - 94 como local. Dio un paso esencial tras imponerse en San Luis 87 - 85, aunque perdió en el siguiente con mucha claridad 107 - 80. Nuevamente en Córdoba, el equipo de Milanesio, Campana, Osella y Villar, entre otros, se impuso 97 - 89.

La Liga y las finales que se repitieron

Al otro año, en la 92-93, GEPU tuvo su revancha. El equipo puntano, ahora llegó como el mejor de la fase regular y con la ventaja de campo ante Atenas. Vencieron a Gimnasia CR y Olimpia de Venado Tuerto en semis para volver a encontrarse en una final.

Allí, no hubo demasiadas dudas. GEPU se afirmó de local en los primeros dos partidos tras ganar 85 - 77 y 85 - 78, y dio el golpe en Córdoba al ganar 84 - 81 para quedar a un juego del campeonato. Atenas descontó de local 96 - 80 y sorprendió al llevarse su partido en San Luis 80 - 74. La serie volvió a Córdoba, aunque el equipo de Ferratto con Espil como MVP más las presencias de Gustavo Fernández y Esteban Pérez, ganaron 66 - 61 para coronarse campeón.

La Liga y las finales que se repitieron

Vayamos al 2008-09 donde Peñarol y Atenas comenzaron a ser un verdadero clásico y con ¡tres definiciones consecutivas! Magnano de un lado y Hernández del otro, con elencos realmente en un nivel sumamente alto donde se repartieron las coronas, aunque Peñarol salió mucho más favorecido.

En la primera vez entre ambos, Atenas terminó primero y Peñarol segundo, más allá que el marplatense fue el mejor de la etapa regular, pero el arrastre le dio la razón al griego. En semis, vencieron a Sionista y Libertad para llegar a la final, donde Atenas logró imponerse 4-2. Atenas comenzó ganando, Peñarol logró la ventaja tras el 85 - 75, aunque el griego se recuperó en Mar del Plata 76 - 74, y luego del 2-2, el cordobés ganó un thriller en casa 79 - 76 para cerrarlo 91 - 83 con Andre Laws como figura más Lábaque y Leo Gutiérrez.

La Liga y las finales que se repitieron

En la 2009-10 Peñarol logró su revancha pero con un dato no menor. Leo Gutiérrez ahora vestía la camiseta del marplatense luego de haberse coronado con Atenas un año antes. Ambos elencos volvieron a dominar, pero con Peñarol con la ventaja.

Vencieron a Boca y Sionista en semifinal para otroa vez estar cara a cara. Peñarol ganó 82 - 69 y 64 - 60, sumado a dar el golpe en Córdoba 85 - 74. Volvieron a la feliz y el marplatense ganó 80 - 60 con Gutiérrez como figura más Campazzo, Lamonte, Leiva y Tato Rodríguez.

En la 2010-11, Peñarol volvió a dar el golpe y nuevamente ante el cordobés. A diferencia de los años anteriores, el marplatense terminó segundo y Atenas cuarto, por ende, ambos con desventaja de localía en las instancias finales. Atenas aprovechó la eliminación de Obras, y venció 3-0 a Quimsa, mientras que Peñarol, ahora con la ventaja, derrotó 3-0 a Libertad.

En la final el dominio fue aún mayo. El marplatense inició 95 - 64 y luego 82 - 66 de local. Atenas supo descontar, pero el conjunto de Hernández lo aplastó en Córdoba 86 - 59. en un 5to puesto fantástico, Peñarol ganó 89 - 83 con Gutiérrez como MVP más un equipo dominante.

¿A quién le pertenecerá la segunda contienda? Por ahora, si nos fijamos por la historia, siempre hubo revancha de quien perdió inicialmente. Boca va por el bicampeonato e Instituto por imponerse ante su bestia negra.

José Fiebig

@Josefiebig